Dios es digno de alabanza

Gilbert a Becket fue un cruzado que fue capturado y hecho

esclavo. El tirano que lo esclavizó tuvo una hija que se apiadó de él, y esa piedad maduró en amor. A riesgo de su propia vida, ella

lo ayudó a escapar. Prometió solemnemente enviarla a buscar cuando regresara sano y salvo a Inglaterra. Pero cuando llegó a casa se quedó tan absorto en otros planes que olvidó el amor de quien lo había liberado. Él le debía su vida a ella, pero ella estaba lejos, y lo que estaba

cerca dominaba su vida.

Sin embargo, ella todavía estaba impulsada por su amor por él, por lo que decidió vendió

todas sus joyas y vino sola a Inglaterra. Cuando Gilbert

la vio y la abrazó se arrepintió de su descuido. En su presencia

ya no podía seguir el camino de rechazar su amor. Revirtió sus

planes de casarse con una rica mujer inglesa y, en cambio, la tomó como su

esposa. Nunca hubiera sucedido en su ausencia. Solo su

presencia reavivó su amor y restableció su relación.

"La ausencia hace que el corazón crezca y se funda para alguien más" es un dicho

verdadero, y es cierto no solo en el ámbito romántico, sino también en el

religioso. El sentido de la ausencia de Dios es la causa de todas

las caídas, los fracasos y las insensateces del hombre. pero el sentido de la presencia de Dios es la causa de todas las virtudes, valores y victorias del hombre.

Cuando el hombre es consciente de Dios Su presencia allí es adoración, y se aborrece a todos

rivales, pero cuando el hombre pierde esa conciencia, se

ignora a Dios y se exploran otros valores.

Cuando Israel perdió su conciencia de la presencia de Dios, la

presencia de Dios en realidad fue eliminada y el templo fue destruido

donde podían reunirse con Dios. Cuando Dios entró en la historia en la

presencia de su Hijo, los líderes de Israel no sabían que ese era

el día de su visitación. Dios estaba presente en medio de ellos, pero lo rechazaron y lo crucificaron. Jesús oró por su perdón,

porque sabía que estaban tan inconscientes de la presencia de Dios que no sabían que era a Dios a quien estaban rechazando. Nada es más letal

que la inconsciencia. Cuando el hombre pierde el sentido de la presencia de Dios, no hay mal que sea incapaz de cometer. Cada pecado que un hijo de Dios ha cometido podría haber sido prevenido por la conciencia

de la presencia de Dios.

Los judíos han reconocido la importancia de la presencia de Dios a lo largo de la historia, por lo que han desarrollado rituales que la enfatizan. En

El tesoro de Bar mitzvah leí cómo David Hirsch le creyó al rabino

que le enseñó que cuando la congregación se inclinaba en oración

la Shejiná misma, la mismo espíritu y presencia de Dios- apareció en

el altar. Si alguien mirara hacia arriba con un ojo, ese ojo quedaría cegado,

y si alguien mirara hacia arriba con los dos ojos, Dios lo mataría. Nadie

nadie podía mirar la forma de Dios y vivir. Hasta Moisés tuvo que mirar

la espalda de Dios. Puedes imaginar la enorme tensión en una persona joven

mientras oraba. Anhelaba tanto mirar hacia arriba y ver a Dios, pero no quería ser ciego ni morir. Hubo una terrible batalla en su mente, pero un día perdió el control y levantó un ojo para mirar, y para su sorpresa, no había gloria que lo cegara. El resto de la historia trata sobre

su pérdida de fe y rebelión por la pérdida de incluso la ilusión de

la presencia de Dios.

Los judíos saben que necesitan la presencia de Dios y están

dispuestos a engañar para conseguirla, pero tal presencia es una ficción.

El cristiano, en cambio, que tiene la promesa de la presencia de Cristo puede

desconocerse tanto de ella que también desarrollan una presencia fingida con

forma y rituales que se vuelven vacíos e igualmente impotentes. La

gran necesidad de todo hijo de Dios es una auténtica experiencia de la

presencia de Cristo. Un poeta desconocido escribió-

De todos los premios

Que la tierra puede dar,

Este es el mejor:

Encontrarte , Señor,

Una presencia viva cerca

¡Y en ti descanso!

Amigos, fortuna, fama,

O lo que pueda venir A mí,

Estimo toda pérdida

Si no hallo

Compañía

¡Contigo!

Jesús dijo que enviaría al Consolador para que se quedara con nosotros para siempre.

El nombre significa el llamado al lado, por lo que la idea de

compañerismo es muy apropiada. La relación de Dios y el hombre

debe ser de compañerismo. No podemos contentarnos con el dicho,

"Dios está en Su cielo, todo está bien en el mundo". No está bien.

Es un mundo de cosas terribles, y necesitamos poder decir: «Sí,

aunque camino por el valle de la muerte, No temeré mal alguno, porque tú estás conmigo. Necesitamos escuchar la promesa del compañero divino:

"No temas, yo estoy contigo, no desmayes,

Porque yo soy tu Dios, y aún te ayudaré .

Te fortaleceré, te ayudaré y te mantendré firme,

Sostenido por mi mano justa y omnipotente.”

Dios el Padre ha prometido su presencia en nuestras vidas. Dios el

Hijo ha hecho voto de estar siempre con nosotros, y el Espíritu Santo hace de nuestro

corazón Su templo, y así está siempre cerca. ¿Por qué entonces somos tan a menudo inconscientes de la presencia de Dios? ¿Será que Harry Kemp tiene razón en

su poema llamado Blind?

La primavera sonó trompetas de color.

Su verde cantó en mi cerebro.

Escuché a un ciego andar a tientas,

Tap-tap con su bastón.

Me compadecí de su ceguera,

¿Pero puedo dice que veo?

Quizás sus paseos cerca de un

Espíritu que me compadece.

Un espíritu que me ve grabando el

Bastón del tiempo de cinco sentidos

En medio de glorias tan insospechadas

El Yo soy peor que ciego.

Jesús amaba hacer que los ciegos vieran, y nuestra oración necesita ser,

"Ábreme los ojos Señor, quiero ver a Jesús". La clave para que esta oración

sea contestada es que desarrollemos un espíritu de alabanza. David fue un

líder en el desarrollo de la adoración de Israel, y una de las

características principales de la adoración que desarrolló fue la alabanza. Lo hizo

el corazón de la adoración, porque la alabanza abre los ojos a la presencia de Dios.

La alabanza involucra el intelecto cuando pensamos en la majestad de Dios, y las

maravillas de lo que Él ha hecho. La alabanza involucra las emociones cuando sentimos

la gracia y la misericordia de Dios en nuestras vidas, y cuando estamos llenos de alegría.

La alabanza involucra la voluntad cuando elegimos cumplir nuestro propósito por ser,

que es glorificar a Dios y disfrutarlo para siempre. La alabanza involucra todo nuestro ser

en todo el ser de Dios.

El tema de la alabanza es tan amplio que cuando lo estudias te sientes como

estás extrayendo una montaña de oro con una cuchara. No hay manera de

hacer el trabajo. Pero a pesar de lo maravilloso que es, tiene problemas,

y tal vez algunos de ustedes tengan el mismo obstáculo que elogiar como lo hizo CS

Lewis. En sus Reflexiones sobre los salmos, Lewis escribió: «Cuando

comencé a acercarme por primera vez a la fe en Dios e incluso durante algún tiempo después

de que me fue dada, yo encontró un escollo en la exigencia tan clamorosa de todos los religiosos de alabar a Dios:

Más aún en la sugerencia de que Dios mismo lo exigía. Todos

despreciamos al hombre que exige continua seguridad de sus propias virtudes,

inteligencia o deleite; despreciamos aún más a la multitud de

gente que rodea a cada dictador, a cada millonario, a cada celebridad, que

satisface esa demanda. Así, una imagen, a la vez ridícula y horrible,

tanto de Dios como de sus adoradores, amenazó con aparecer en mi

mente».

Como Lewis reflexionó más profundamente sobre el asunto y descubrió que

los hombres por naturaleza alaban todo lo que valoran y disfrutan. Elogian a sus

líderes, su equipo, su nación, sus amigos, sus

programas de televisión favoritos y su cosa o persona favorita. La vida está llena de elogios,

porque así es como los hombres comunican sus valores y sus amores. Donde

no hay alabanza no hay amor. Donde hay amor habrá alabanza.

Los cantos de alabanza giran en torno al amor del hombre por el sexo opuesto, y

por Dios, pues estos son sus dos amores más fuertes. San Agustín dijo

hace muchos siglos: "El canto nace de la alegría, pero si observamos con más atención

viene del amor, quieres cantar sobre lo que amas. "

La alabanza es una canción de amor feliz. Es un regocijo porque Dios está

presente y nuestra relación es de amor y disfrute. La alabanza es

en sí misma una parte del disfrute de Dios, y a menudo es el camino por el cual

entramos en la presencia de Dios. La alabanza y la presencia están vinculadas

juntas como una sola. La falta de elogios significa pérdida de presencia. La comunión es

el disfrute mutuo de la presencia de los demás, lo que lleva a

la alabanza. Si disfrutamos de la presencia de Dios, lo alabaremos, y si lo alabamos, estamos disfrutando de su presencia. Cuando CS Lewis llegó a

ver que nuestra alabanza a Dios nos abre a Su presencia, cambió de

opinión. Vio que Dios no anhela nuestra alabanza solo para Él mismo.

Él quiere amarnos y guiarnos, y no puede hacerlo si estamos cerrados a

Su presencia. Por medio de la alabanza abrimos la puerta de nuestra mente y

corazón a la presencia de Dios.

Cuando alabas a alguien a nivel humano te estás enfocando</p

ellos y sus valores en ese momento y no solo a ti mismo. Entonces, cuando

alabas a Dios, lo estás mirando a Él, a Su gloria y Su voluntad. En

la oración, la mayoría de las veces, te enfocas en ti mismo y en tus

necesidades, pero en la alabanza estás centrado en los demás, y esta es la clave para

relación. El fin principal del hombre es glorificar a Dios y disfrutarlo para siempre. Esto no se consigue con la rutina dame de la

oración típica. Haces esto por medio de la alabanza.

La alabanza es lo único que puedes darle a Dios que Él puede apreciar.

Por lo general, pensamos que no hay nada que podamos darle a Dios. , por lo que

nos acercamos a Dios siempre como el Dador y rara vez pensamos en Él como

Receptor. ¿Qué podemos darle? Podemos dar a Dios el

sacrificio de alabanza. En Heb. 13:15 se nos dice: «Por medio de Jesús,

ofrezcamos continuamente a Dios sacrificio de alabanza».

No ofrecemos corderos, toros o palomas. en sacrificio, porque Jesús eliminó

esa necesidad para siempre mediante Su sacrificio una vez por todas en la cruz. Pero Jesús

no eliminó el sacrificio de alabanza. Era una parte vital de la adoración

en el Antiguo Testamento, y no es menos vital para el santo del Nuevo Testamento

. La alabanza es algo que los santos de todas las épocas tienen en común.

Debemos preguntarnos, ¿qué puedo poner en el servicio de adoración que

complacerá a Dios? La adoración debe ser mutuamente beneficiosa para Dios y su pueblo

, y esto solo sucederá a través de la alabanza y la adoración.

La alabanza es el lado divertido y placentero de nuestra relación con Dios.

La alabanza es simplemente disfrutar de Dios. No siempre disfrutamos de

Dios en la oración. La oración a menudo puede ser una carga. Puede ser un momento de

clamar a Dios y suplicar que se satisfagan las necesidades. La alabanza es un disfrute de quién es Dios y de lo que ya ha hecho. Me siento

bien cuando entro a la casa de mi nieto Jason. Me grita: "Hola, abuelo Glenn". Viene corriendo a darme un abrazo y

dice: "Te amo".

Su alabanza hacia mí y el deleite en mi presencia crean en mí un deleite.

Estar en su presencia, y serle de bendición. Lo que es cierto en el

nivel humano es cierto en nuestra relación con Dios.

Somos débiles en nuestra experiencia de disfrutar a Dios porque somos

débiles en nuestra experiencia de alabanza. En Sal. 119:164 leemos: "Siete

veces al día te alabo por tus justas leyes". En el

enriquecimiento del matrimonio se considera una gran ayuda en su relación el elogiarse

uno al otro una vez al día. ¿Cuán agradable sería siete veces al día?

Cuán enriquecido fue el disfrute de Dios por parte de los salmistas por siete períodos

de alabanza diaria. Tal horario de alabanza garantizaría una creciente

conciencia de la presencia de Dios. No debemos esperar saltar a

este nivel de perfección y alabar a Dios siete veces al día, pero necesitamos

aprender a alabarlo más.

Alabado sea su nombre,

¡Él es el mismo bendito Jesús!

Alabado sea su nombre, Él es a quien yo adoro.

Alábenlo, alábenlo, alábenlo,

Alábenlo más y más y más.

¿Cómo desarrollamos el espíritu de alabanza? Nos enfocamos en aquello que

hace a Dios digno de alabanza. En el versículo 3 leemos: "Grande es el Señor

y muy digno de alabanza, su grandeza nadie puede medirla". Luego

continúa hablando del esplendor de su majestad, y de la

maravilla de sus obras maravillosas. En nuestro universo en expansión,

necesitamos expandir nuestra concepción de Dios. David en Sal. 8 dijo: «Cuando considero tus cielos, obra de tus dedos, la luna y las estrellas que has puesto en su lugar, ¿qué es el hombre que eres?» Acordándote de

él, el hijo del hombre que te preocupas por él? Lo que David no

sabía es que las maravillas que contemplaba eran una mera fracción de la

obra de Dios.

En una buena noche, David podía ver entre una y dos mil

estrellas. Hoy con binoculares podemos ver hasta un millón de estrellas. Pero

incluso eso es una pequeña fracción de los 100 mil millones de estrellas de nuestra propia

galaxia. El hombre ahora ha desarrollado formas de ver a 60 mil millones de años luz

de distancia y encontrar millones de otras galaxias, y todo esto es

obra de los dedos de Dios. El universo es incomprensible, y hasta donde llega la imaginación del hombre es infinito. Desafortunadamente, a medida que crece la conciencia del hombre de la creación de Dios, su conciencia de la naturaleza de Dios sigue siendo primitiva. Su pequeña concepción de Dios no pudo soportar la tensión, y así perdieron a su Dios en la inmensidad de Su creación. La

creación se volvió más maravillosa e imponente que su Dios, y entonces

empezaron a adorar a la creación en lugar del Creador. Es

importante que sigamos ampliando nuestra comprensión de la naturaleza de Dios

para que Él sea siempre el primero en nuestra alabanza.

A medida que cielos rompieron su vista,

Dios se engrandeció en su mente creciente;

Cada año soñaba con su Dios de nuevo,

Y dejaba atrás a su Dios más antiguo.

Vio dilatarse el esquema ilimitado

En estrella y flor, cielo y terrón,

Y a medida que el universo crecía,

Él soñó para ella un Dios mayor. Autor desconocido.

Las maravillas de lo que sabemos del espacio es increíble, y

hay tanto que no sabemos. Las comparaciones de tamaño aturden la mente. Si

la tierra fuera un grano de trigo, el sol sería 4 fanegas de trigo

en comparación. Y, sin embargo, el sol no es un gran objeto en comparación con

Betelgeuse, la estrella roja brillante en el hombro de Orión. Nuestro sol tiene

866.000 millas de diámetro, pero Betelgeuse tiene un diámetro 420 veces mayor.

Un avión volaría a una velocidad de 600 millas por hora 70

años solo para volar a través de él. Esta es solo una de los miles de millones de estrellas que Dios ha hecho, y no hay fin a la vista de nuevas estrellas. El

universo habla alto y claro de que el Dios que hizo esta

obra maestra está en el infinito.

Si eres parte del universo de Dios, eres un viajero espacial, porque

todo está en movimiento rápido. La tierra gira sobre su eje más de mil millas por hora, de modo que cada día viajamos 25 mil millas y cada año 9 millones de millas. Uno se pregunta por qué alguien cada

quiere subirse a un tiovivo si vivimos en uno toda nuestra vida.

Pero es tan suave que ni siquiera lo percibimos. Pero somos lentos.

El sol gira a 4.000 millas por hora, e incluso está lejos de un récord

de velocidad, ya que Júpiter gira a la vertiginosa velocidad de 28.000 millas

por hora. Todos somos viajeros espaciales, ya que toda nuestra galaxia también

gira a una velocidad de aproximadamente 5 mil millones de millas por año. Dr. Clarence

Benson resume nuestro viaje anual en el patio de recreo de Dios del universo

: "Cada año viajamos 9 millones de millas a mil millas por hora

en el movimiento diurno de la tierra; seiscientos millones de millas a 18

millas por segundo en el circuito del Sol del planeta; cuatrocientos millones

millas a 12 millas por segundo en el viaje del sistema solar a través del

espacio; y finalmente, cinco mil millones de millas a ciento setenta y cinco millas

por segundo en la rotación de la galaxia. La población en equipo de la

tierra está confinada a una porción diminuta de un vasto universo que

trasciende nuestra imaginación pero esa celda de la prisión es en realidad un

vagón de pasajeros que viaja un poco más de seis mil millones de millas cada

año».

No intente reclamar esto en su formulario de impuestos, pero hágalo como</p

evidencia de que Dios es un Dios de orden y maravilla digno de alabanza.

El salmista sabía una mera fracción de lo que sabemos de las obras maravillosas de Dios

, pero incluso lo que sabía era más de lo que el hombre puede comprender. La mayor maravilla de todas es que este Dios de tan infinito

poder y majestad nos ama y desea que entremos en su presencia con

alabanza.

Hay no hay duda de la dignidad de Dios para recibir alabanza. La

pregunta es, ¿somos dignos de ofrecerlo? La Biblia dice que lo somos.

Ese es uno de los propósitos de Dios al tener un pueblo escogido. Ellos

son escogidos para alabanza. Era cierto de Israel en el Antiguo Testamento, y

de la iglesia en el Nuevo Testamento. 1 Pedro 2:9 dice: "Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por

Dios, para que anunciéis las alabanzas de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable.” La alabanza cumple nuestro propósito de

ser como pueblo, y nuestro propósito personal de glorificar a Dios y

disfrutar de Él para siempre. La alabanza es la clave de la presencia de Dios para nosotros, y

la clave del agrado de Dios en nosotros.

Sal. 69:30-31 dice: "Alabaré el nombre de Dios con cánticos, y lo glorificaré con acción de gracias. Esto agradará al Señor más que un buey

, más que un toro con sus cuernos y pezuñas.” El mayor placer de Dios está

en el sacrificio de alabanza. Sal. 149 dice que cuando el pueblo de Dios alaba

y se deleita en Él, Dios se deleita en Su pueblo. Dios no es

como el Sol. El Sol arroja sus rayos sobre la tierra y nos da esta

bendición. No hay nada que podamos hacer para beneficiar al Sol a cambio. El Sol nos sería indiferente si alguna vez pensamos en

algo que podamos hacer. Dios, por otro lado, se enriquece con la forma en que

respondemos a sus dones, a su gracia y a su ser.

Dios es siempre digno de nuestra alabanza, y cuando concédele este don

que podemos dar libremente, ganamos el placer de Su presencia, y Él

obtiene el placer del amor realizado. Dios es amor y el amor no tiene

mayor placer que su expresión sea recibida con una respuesta amorosa.

El gozo de la eternidad será un gozo mutuo de Dios y del hombre. Tendemos a

pensar en lo que será para nosotros, pero olvidamos lo maravilloso que será el cielo

para Dios con su alabanza sin fin de parte de aquellos a quienes ha salvado por medio de Su

amor. En Apocalipsis 4:11 este es el cántico que se canta delante del trono:

"Digno eres, Señor y Dios nuestro, de recibir la gloria y la honra y

el poder, porque tú creaste todas las cosas, y por tu voluntad fueron creadas

y tienen su ser.»

En Apocalipsis 5:12 este es el cántico a Jesús: «Digno es el Cordero, que

fue inmolado para recibir el poder y la riqueza y la sabiduría y la fuerza y

la honra y la gloria y la alabanza.” Decenas de miles de poetas ya han

comenzado a tiempo a tratar de pronunciar las canciones de la eternidad, y de eso

se trata la alabanza. Alguien escribió,

"Desde el altísimo trono de gloria

Hasta la cruz del más profundo dolor,

Tú viniste a rescatar a los pecadores,

Fluye, mi alabanza, siempre fluye.

Si Dios y nuestro Salvador son dignos de ser alabados por toda la eternidad,

¿No es lógico que sean dignos de ser alabado a tiempo?

¿Te unirás a mí para practicar la presencia de Dios practicando la alabanza,

y uniéndote al esfuerzo consciente de conocer mejor a Dios para que podamos</p

Vea aún más claramente que Él es verdaderamente digno de alabanza.