– Esta serie de sermones comenzará con Roboam y pasará por el cautiverio en Babilonia.
– Roboam es hijo de Salomón.
MOMENTOS QUE LA OBEDIENCIA A MEDIAS CREA PROBLEMAS:
1. Cuando escuchamos lo que queremos oír.
– 2 Crónicas 10:1-19.
– Pide tres días, escucha a los consejeros equivocados. No consulta a Dios.
– Esta es una circunstancia inusual porque hay una antigua profecía de que Salomón no perdería su reino pero sí su hijo (v. 15). Pero en general escuchar a Dios es lo que queremos hacer. El libre albedrío de Roboam y la voluntad de Dios.
– Situación similar al final del capítulo con Roboam siguiendo sus instintos en lugar de buscar a Dios después de la muerte de su ayudante.
2. Cuando escuchamos lo que cada uno está haciendo.
– 2 Crónicas 11:21.
– Muchas esposas, a pesar de Deuteronomio 17:17. Pero era la costumbre del día entre las naciones y su padre Salomón y su abuelo David lo habían hecho.
– Escuchando la cultura. Escuchar a la familia.
3. Cuando somos fuertes.
– 2 Crónicas 12:1.
– Cuando estaba firmemente establecido. (Guardar la parte religiosa para el punto 4.)
4. Cuando hacemos un espectáculo vacío de nuestra religión.
– 2 Crónicas 12:1, 11-12.
– El versículo 1 abandona la Ley pero el v. 11 va al Templo. El versículo 12 es un punto intermedio interesante.
– Estaban incorporando cosas religiosas de otras naciones.
CONSECUENCIAS DE LA OBEDIENCIA A MEDIA:
1. Un amo más duro.
– 2 Crónicas 12:8.
– Una nota interesante de la diferencia entre servir a Dios ya otro amo.
2. Fe más débil.
– 2 Crónicas 12:9.
– Habían perdido todo eso. Empezaron a obedecer a algunos y Roboam trató de reavivar algunas cosas (vv. 10-12).
– Queremos pensar que individualmente podemos tener una fe más débil sin que nuestra iglesia o nuestra nación tenga una fe más débil.
3. Batallas interminables.
– 2 Crónicas 12:15.
– Una vida alejada de Dios va a ver más problemas y angustias.