Número Strong: H314
Lexema: אַחֲרוֹן
Transliteración: akjarón
Categoría gramatical: Adjetivo
Apariciones en BHS: 51
Idioma: Hebreo
Definición Strong:
→ אַחֲרוֹן akjarón; o (abr.) אַחֲרֹן akjarón; de H309; posterior; gen. tarde o último; espec. (como de cara al este) occidental: — fin, final, postrer, postrero, retaguardia, seguir, último, venidero, venir.
Equivalencia BDB o OSHL: a.cp.ag
Equivalencia TWOT: 68e
Num. Goodrick-Kohlenberger: GK-H340
Equivalencia Griega en la LXX: (αἰών) G165, (δυσμή) G1424, (ἔσχατος) G2078, (καιρός) G2540, (κατάλοιπος) G2645, (μέλλω) G3195, (ὕστερον) G5305, (ὕστερος) G5306
Etimología:
Tipo de Lexema: Derivado
Deriva de: (אָחַר) ʾāḥar H309
Cognados:
akjarit (אַחֲרִית) H319; akjér (אַחֵר) H312; akjarón (אַחֲרוֹן) H314; yakjár (יָחַר) H3186; akjár (אָחַר) H309; akjór (אָחוֹר) H268; akjashtarí (אֲחַשְׁתָּרִי) H326; Akjrakj (אַחְרַח) H315; Akjér (אַחֵר) H313; Akjarkjel (אֲחַרְחֵל) H316; Akjashverósh (אֲחַשְׁוֵרוֹשׁ) H325; akjár (אַחַר) H310; akjorannit (אֲחֹרַנִּית) H322; akjashtarán (אֲחַשְׁתָּרָן) H327; akjashdarpán (אֲחַשְׁדַּרְפַּן) H323
Estados Morfológicos del Lexema Presentes en el AT BHSA:
(אַ֣חֲרֹנִ֔ים): adjv.m.pl.a (4)
(אַחֲרֹ֑ון): adjv.m.sg.a (19)
(אַחֲרֹ֗ון): advb.m.sg.a (1)
(אַחֲרֹנָֽה׃): subs.f.sg.a (9)
(אַחֲרֹנִ֑ים): subs.m.pl.a (16)
(אַחֲרֹון֙): subs.m.sg.a (2)
Fuente: Diccionario Strong Plus (Análisis Exegético)
DH-340 אַחֲרֹון (ʾǎ∙ḥǎ rôn): adjetivo; ≡ H314; TWOT-68e —
1. LN-83.33-83.41 detrás, atrás, último, o sea, perteneciente a una posición que está “detrás”, relativa a otra posición, incluso el último lugar (Gén 33:2 b);
2. LN-61 último, o sea, perteneciente a ser el último de una serie de objetos o eventos (Isa 48:12);
3. LN-67.65-67.72 fin, o sea, perteneciente al último punto en un período de tiempo (1Cr 29:29);
4. LN-67.17-67.64 próximo, entonces, segundo, siguiente, o sea, perteneciente a un punto en el tiempo, subsecuente a otro punto en el tiempo, pero claramente implicando un orden(Éxo 4:8; Sal 78:4);
5. LN-82.1-82.6 occidental, hacia el oeste, o sea, perteneciente a una dirección de la brújula, donde se pone el sol, y así, el último lugar visto en el día (Deu 11:24; Deu 34:2; Job 18:20; Joe 2:20).
— אַחֲרֹון (ʾǎ∙ḥǎ rôn): adverbio – véase DH-340.
— אַחֲרֹונָה (ʾǎ∙ḥǎ rô∙ nā(h)): véase DH-340.
Fuente: Diccionario de Idiomas Bíblicos Arameo, Hebreo y Griego de Wanson
אחרן / אחרין
’achăryôn / ’achărôn
BDB Definición:
1) detrás, después, con posterioridad, al occidente.
1a) por detrás, último, occidental (de ubicación).
1b) más tarde, con posterioridad, este último, el último (de tiempo).
Parte del Discurso: adjetivo
Una palabra relacionada por el número de BDB/Strong: desde H309
La misma palabra por número de TWOT: 68e.
Fuente: Definiciones Arameas/Hebreas de Brown-Driver-Briggs y Griegas de Thayer
אַחֲרוֹן
1) Ultimo, postrero (en contraposición con lo primero), tanto local como temporalmente (Gén 33:2; Éxo 4:8).
2) Que está detrás, al occidente:
ha-yam ha-ajarón = el mar que está a la espalda de uno que se orienta en la tierra de Israel, es decir, el mar Mediterráneo (Deu 11:24).
3) Epíteto de Dios:
aní rishón va-aní ajarón = yo soy el primero y yo soy el último (Isa 44:6).
4) Adv. en expresiones como la-ajaronáh o como ba-ajaronáh = al final, después (Núm 2:31; 1Re 17:13).
— אַחֲרֵי Const.pl. de אַחַר. 1) Tras, en pos de (Ose. 2:7/Ose 2:5).
2) Después (1Re 20:15; Gén 17:8).
3) Atrás, hacia atrás (2Sa 2:20).
4) Extremo trasero de algo (2Sa 2:23).
5) Espalda, detrás de uno (Isa 30:21).
6) Lado occidental (Jos 8:2).
7) Posible antropomorfismo en Gén 16:13. La RVA omite traducirlo (Comp. Éxo 33:23). — a) ajaréi jen = después, después de esto (Gén 6:4). b) ajaréi zot = después de esto (Job 42:16).
— (AR) אַחֲרֵי Ver (AR) אַחַר.
— (AR) אַחֲרִי Postrero:
ajarít yomayá = los postreros días (Dan 2:28).