Estudio Biblico sobre la Sabiduría
La Biblia presenta la sabiduría como un concepto central que tiene un significado profundo y trascendental. Dos versículos clave que nos ayudan a comprender su definición bíblica se encuentran en Proverbios 1:7 y 9:10:
- Proverbios 1:7: «El principio de la sabiduría es el temor del Señor; los necios desprecian la sabiduría y la disciplina.»
Este versículo establece un principio fundamental: el temor del Señor es el comienzo de la sabiduría. El «temor» en este contexto no se refiere a tener miedo de Dios, sino a tener un profundo respeto, reverencia y reconocimiento de Su autoridad y santidad. La sabiduría bíblica comienza cuando reconocemos a Dios como el centro y la fuente de toda sabiduría. Implica una actitud de humildad y sumisión a Su voluntad, permitiendo que Su Palabra y Su dirección guíen nuestras vidas.
- Proverbios 9:10: «El temor del Señor es el principio de la sabiduría, y el conocimiento del Santo es la inteligencia.»
Este versículo refuerza el mensaje anterior y añade otra dimensión: el conocimiento de Dios es la base de la verdadera sabiduría. Conocer a Dios implica más que tener información sobre Él; se trata de una relación íntima y personal con el Creador. La verdadera sabiduría se adquiere al conocer y comprender los atributos, los caminos y los principios de Dios revelados en Su Palabra.
En resumen, la sabiduría según la Biblia implica temer y respetar a Dios, reconocerlo como la fuente de toda sabiduría, y buscar una relación profunda y personal con Él. Es la capacidad de vivir de acuerdo con los principios divinos y aplicarlos en todas las áreas de nuestra vida. La sabiduría bíblica va más allá del mero conocimiento intelectual y se refleja en nuestras decisiones, acciones y actitudes diarias. Es un regalo que Dios nos ofrece cuando buscamos conocerlo y obedecer Su voluntad.