PUERTO

Gen 49:13 Zabulón en p de mar .. para p de naves
Psa 107:30 luego .. así los guía al p que deseaban


Los mejores p. en la costa de Canaán estuvieron siempre en manos de los fenicios. Tiro y Sidón fueron muy famosos como p. †¢Jope, aunque no era muy profundo ni bien protegido, por mucho tiempo fue el único p. natural en la costa mediterránea de Israel. †¢Hiram, rey de Tiro, envió madera del Lí­bano para el templo por ví­a marí­tima, en balsas, hasta Jope (2Cr 2:16). Una operación similar se llevó a cabo cuando la reconstrucción del †¢templo en tiempos de Esdras (Esd 3:7). Fue en ese p. que †¢Jonás se embarcó para ir a Tarsis (Jon 1:3). En el mar Rojo, se disponí­a de †¢Elat, o †¢Ezión-geber. †œHizo … el rey Salomón naves en Ezión-geber, que está junto a Elat en la ribera del Mar Rojo† (1Re 9:26) para sus expediciones comerciales. También †œJosafat [hizo] naves de Tarsis, las cuales habí­an de ir a Ofir por oro; mas no fueron, porque se rompieron en Ezión-geber† (1Re 22:48). La costa de Asia Menor y sus islas cercanas en el Mediterráneo tienen numerosos p., algunos de los cuales fueron visitados por Pablo en sus viajes (Hch 20:15; Hch 27:2, Hch 27:8, Hch 27:12, etcétera).

Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano

tip, PUEM

ver, JOPE, TOLEMAIDA, ASDOD, CESAREA, DOR, GAZA, SIDí“N, TIRO

vet, (heb. «hõph»: Gn. 49:13; «machoz», «refugio»: Sal. 107:30; gr. «limên», «puerto»: Hch. 27:12. El término gr. se usaba para designar un puerto. En cambio, el significado primario de «hõph» es «orilla» o «costa»; cfr. Dt. 1:7; Jos. 9:1; Jue. 5:17; Jer. 47:7; Ez. 25:16). No hay, en todo lo largo de la costa de Siria y Palestina, un solo puerto natural de buenas caracterí­sticas. La práctica era, en mal tiempo, varar las embarcaciones durante las tempestades. En tiempos bí­blicos, Israel no llegó a poseer ningún puerto; en época de Salomón se usó el puerto de Jope, en manos fenicias, para el desembarque de los cedros del Lí­bano y posterior transporte por tierra hasta Jerusalén (2 Cr. 2:16), como también se hizo para la reconstrucción del Templo (Esd. 3:7). Jonás fue a este puerto para intentar la huida a Tarsis (Jon. 1:3). En la época intertestamentaria Jope fue temporalmente dominada por los israelitas durante la época de los Macabeos (cfr. 1 Mac. 12:36 ss.; 13:11; 14:5-34). (Véanse JOPE, y también TOLEMAIDA, ASDOD, CESAREA, DOR, GAZA, SIDí“N, TIRO.)

Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado

A. NOMBRE limen (limhvn, 3040), se menciona en Act 27:8 «Buenos Puertos», y v. 12, dos veces. Buenos Puertos es un nombre compuesto con el adjetivo kalos, hermoso, bello de apariencia. Véase también BIEN, C, Nº 4. La primera mención que se encuentra de puertos en la Biblia es en Gen 49:13:¶ B. Verbo parabalo (parabavllw, 3846), (para, al lado de; balo, arrojar), significa, en su acepción náutica, «tocar en», traducido «tomamos puerto» (Act 20:15, RV, RVR; VM: «arribamos»), o, quizá, cruzar, de un lugar a otro (RVR77 traduce «cruzamos»); cf. F. Lacueva, Nuevo Testamento Interlineal, loc. cit.). En Mc 4.30 este verbo aparece en TR («compararemos»); los textos más comúnmente aceptados tienen tithemi, exponer (junto con «parábola»). Véase COMPARAR, Nº 2.¶

Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento