PRISION

v. Cadena, Cárcel
Psa 107:14 los sacó de las .. y rompío sus p
Psa 116:16 hijo de tu sierva; tú has roto mis p
Act 8:23 en hiel .. en p de maldad veo que estás
Act 20:23 que me esperan p y tribulaciones
Act 23:29 que ningún delito tenía digno de .. p
Phi 1:13 mis p se han hecho patentes en Cristo
Col 4:18 acordaos de mis p. La gracia sea con
2Ti 2:9 sufro .. hasta p a modo de malhechor
Phm 1:13 que en lugar tuyo me sirviese en mis p
2Pe 2:4 arrojándolos al infierno .. entregó a p
Jud 1:6 guardado bajo oscuridad, en p eternas
Rev 20:7 mil años .. Satanás será suelto de su p


(cárcel).

– Jesús profetizó el encarcelamiento de sus discí­pulos, Luc 21:12.

– Pedro y Juan fueron encarcelados tres veces en Hch.3-5, después de sanar al paralí­tico de la puerta Hermosa.

– Pedro encarcelado de nuevo, Hch.12.

– Pablo encarcelado en Jerusalén, Cesarea y Roma: (2 veces).

– Santiago encarcelado y degollado. como el Bautista, Hch.12, Mt.14.

Diccionario Bí­blico Cristiano
Dr. J. Dominguez

http://biblia.com/diccionario/

Fuente: Diccionario Bíblico Cristiano

†¢Cárcel.

Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano

(Véase CíRCEL)

Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado

[379]
Cárcel y detención de alguien. Es la privación de la libertad y de las comodidades de la vida.

En la Escritura aparece como situación dura, en condiciones muy precarias y agresivas en cuanto a sanidad y alimentación. La costumbres de Oriente y las romanas miraban a los prisioneros como muertos, a los que se mutilaba (Jue. 1.6; Jer. 52.11), esclavizaba (1 Mac. 3.41) y con frecuencia martirizaba como diversión de los vencedores.

El apresado en guerra perdí­a todos los derechos y el que no era ciudadano romano carecí­a de toda consideración por el hecho de entrar en la cárcel, por mucho que le atendieran sus deudos o amistades. Era un preámbulo de la muerte fí­sica y de la degradación personal.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa

Lugar donde se encierra a las personas a quienes se priva de libertad mientras están a la espera de un juicio o una vez que se les ha hallado culpables de quebrantar la ley. En las lenguas originales de la Biblia existen diferentes expresiones para referirse a la prisión, entre ellas: †œcasa del castillo [redondo]† (Gé 39:20; compárese nota), †œcasa de la cisterna† (Ex 12:29, nota), †œcasa de detención† (1Re 22:27), †œcasa de custodia† (Gé 42:19; Jer 52:11), †œcasa de encierro† (Jue 16:21; Ec 4:14), †œcasa de los cepos† (2Cr 16:10), †œcárcel† (Mt 11:2), †œprisión† (Mt 14:10) y †œlugar público de custodia† (Hch 5:18).
Entre los diversos pueblos de la antigüedad, como los egipcios, los filisteos, los asirios, los babilonios y los persas, el confinamiento carcelario era una forma de castigo legal. (Gé 39:20; Jue 16:25; 2Re 17:4; Esd 7:26; Jer 52:31-33.) A los prisioneros posiblemente se les sujetaba con grilletes y se les obligaba a hacer trabajos forzados, como moler. (Jue 16:21; 2Re 17:4; Sl 105:17, 18; Jer 52:11.) En Egipto, a veces se poní­a a un prisionero de confianza (como lo fue José) a cargo de los otros presos, y se le asignaba a atender a los que antes de su confinamiento habí­an ocupado puestos importantes. (Gé 39:21–40:4.)
Las prisiones se remontan por lo menos al siglo XVIII a. E.C., pues fue por entonces cuando confinaron injustamente a José en la prisión que estaba conectada con la †œcasa del jefe de la guardia de corps†. (Gé 39:20; 40:3; 41:10.) Parece que esta cárcel egipcia tení­a un calabozo u hoyo en forma de cisterna, donde se retení­a a algunos prisioneros. (Gé 40:15; 41:14; compárese con Isa 24:22.)
La ley mosaica no contemplaba que hubiera prisiones para castigo. Como la justicia tení­a que ejecutarse rápidamente (Jos 7:20, 22-25), el Pentateuco muestra que solo se poní­a a la persona bajo custodia en los casos en que se requerí­a aclaración divina. (Le 24:12; Nú 15:34.) No obstante, con el tiempo los israelitas tuvieron cárceles. Al profeta Jeremí­as, por ejemplo, lo recluyeron en la †œcasa de los grilletes, en la casa de Jehonatán†. Esta prisión tení­a †œcuartos abovedados†, quizás celdas de calabozo, y las condiciones eran tan malas que Jeremí­as temió por su vida. (Jer 37:15-20.) Posteriormente se le trasladó al †œPatio de la Guardia†, donde le daban una ración diaria de pan, podí­a recibir visitas y dirigir transacciones comerciales. (Jer 32:2, 8, 12; 37:21; véanse 1Re 22:27; 2Cr 16:10; Heb 11:36.)
En el siglo I E.C., según la costumbre romana, los carceleros o guardas eran responsables personalmente de los prisioneros. (Hch 12:19.) Por eso, el carcelero de Filipos estuvo a punto de suicidarse cuando creyó que sus prisioneros habí­an escapado. (Hch 16:27.) Para mayor seguridad, se solí­an estacionar guardas en las puertas de la prisión, y posiblemente poní­an los pies de los prisioneros en el cepo o encadenaban sus manos a las de los guardianes. (Hch 5:23; 12:6-10; 16:22-24.) A algunos prisioneros se les permití­a recibir visitas. (Mt 25:36; Hch 23:35; 24:23, 27; 28:16-31; véanse CARCELERO; LIGADURA.)
Como Cristo Jesús habí­a predicho, muchos de sus seguidores estuvieron en la cárcel. (Lu 21:12; Hch 26:10; Ro 16:7; Col 4:10; Heb 10:34; 13:3.) El apóstol Juan escribió desde su exilio en la isla de Patmos que la prisión seguirí­a siendo una forma de persecución para los cristianos. (Rev 2:10.)

Uso figurado. En un sentido figurado, †œprisión† puede referirse a una tierra de exilio (como lo fue Babilonia) o a una condición de esclavitud o confinamiento espiritual. (Isa 42:6, 7; 48:20; 49:5, 8, 9; 61:1; Mt 12:15-21; Lu 4:17-21; 2Co 6:1, 2.) Aunque las criaturas celestiales desobedientes del dí­a de Noé no tienen cuerpos fí­sicos que puedan estar sujetos mediante ligaduras literales, se les han limitado sus actividades y se hallan en una condición de densa oscuridad con respecto a Jehová Dios, como si estuvieran en una prisión. (1Pe 3:19; Jud 6; véase TíRTARO.) El abismo en el que se encerrará a Satanás por mil años también es una †œprisión†, un lugar de restricción o confinamiento parecido a la muerte. (Rev 20:1-3, 7.)

Fuente: Diccionario de la Biblia

1. fulake (fulakhv, 5428), guardia. Se utiliza del lugar en el que se mantiene a personas bajo custodia (relacionado con fulax, guardián; véase GUARDA), y se traduce «prisión» en Rev 20:7: Véase , Nº 2, y también ALBERGUE, CALABOZO, GUARDIA, GUARIDA, VIGILIA. 2. siros o seiros (sirov», 4577), caverna. Se traduce «abismos» en VHA, VM; la RV sigue la lectura alternativa seira: «cadenas»; RVR y RVR77 traducen más generalmente «prisiones».¶ Notas: (1) Desmos, cadena, atadura, se traduce en sentido figurado de la condición de encarcelamiento, «prisión» o «prisiones» (Act 20:23; 23.29; 26.31; Phi 1:7,13, 14,16; Col 4:18; 2Ti 2:9; Flm 10,13; Heb 11:36; Jud_6). Véanse CADENA, A, Nº 2, LIGADURA, A, Nº 1. (2) Sundesmos se traduce «en prisión de maldad» en Act 8:23 (RV, RVR; RVR77 traduce «ataduras de maldad»); significa, propiamente, una atadura; véanse LIGAMENTO. (3) Para sunaicmalotos, «compañero de prisiones» (Rom 16:7, plural; Col 4:10; Flm 23), véase COMPAí‘ERO bajo COMPAí‘ERISMO, B, Nº 6.¶

Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento