Job 39:13 ?diste tú .. o alas y p al avestruz?
Psa 45:1 mi lengua es p de escribiente muy ligero
Jer 8:8 ha cambiado en mentira la p mentirosa
Dan 4:33 su pelo creció como p de águila, y sus
tip, MANU ABEC
vet, (heb. «gêht»: Jb. 19:24; Sal. 45:1; Jer. 8:8; 17:1; y «ghehret»: Ex. 32:4; Is. 8:1). Traducidas variamente en la versión Reina-Valera, estos dos términos denotan cualquier instrumento utilizado bien para grabar una inscripción sobre piedra o metal, bien una caña para escribir sobre papiro o pergamino. En el NT se usa en 3 Jn. 3 (gr. «kalamos»).
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
Instrumento fabricado de diversos modos y con distintos materiales que servía para escribir. Cuando en la antigüedad se escribía sobre arcilla, cera o metales blandos, se utilizaba el estilo (véase ESTILO) pero también se escribía con pluma y tinta en pergaminos o papiros. (3Jn 13; 2Jn 12.) La palabra griega que se traduce †œpluma† (ká·la·mos) significa caña o junco, y podría traducirse de manera literal por †œcálamo† o †œcaña de escribir†. Las plumas de caña de los antiguos egipcios tenían una cabeza fina a modo de cincel que estaba cortada de tal modo que servía de pincel. Puede que se hayan secado y endurecido las cañas enterrándolas en estiércol durante varios meses, como se ha venido haciendo en años recientes. Los griegos y romanos utilizaban cañas con puntas cortadas como luego se hizo con las plumas de ave o más recientemente con las plumillas.
Fuente: Diccionario de la Biblia
kalamos (kavlamo», 2563), caña, tubo de caña, flauta, bastón, caña de medir. Se utiliza en 3 Joh_13, respecto de una caña para escribir o «pluma» que era utilizada sobre papiro. Se usaban también algunos instrumentos distintos para diferentes materiales. El kalamos tal vez se utilizaba también sobre cuero. «Se han descubierto plumas metálicas en forma de caña o de cañón de pluma de ave en la llamada tumba de Aristóteles en Eretria». Véase CAí‘A.
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento