ORIENTALES

(v. Iglesias orientales)

(ESQUERDA BIFET, Juan, Diccionario de la Evangelización, BAC, Madrid, 1998)

Fuente: Diccionario de Evangelización

Habitantes de los paí­ses considerados por los escritores hebreos como el †œOriente†. El †œOriente† abarcaba una zona mucho más amplia que Israel, no solo hacia el E., sino también hacia el NE. y hacia el SE., lo que incluí­a Arabia. (Gé 25:6; Jer 49:28.) Por lo tanto, cuando Jacob fue a la casa de Labán, en Harán, fue †œa la tierra de los orientales†, al NE. de Canaán. (Gé 29:1.)
A Job se le llama †œel más grande de todos los orientales [literalmente, †œhijos del Este†]†. (Job 1:3, nota.) Por otra parte, las fuerzas que oprimieron a Israel antes de que Gedeón se levantase y las venciese estaban formadas por amalequitas y madianitas, además de †œlos orientales†, de quienes no se especifica nada más sobre su procedencia. (Jue 6:3, 33; 7:12; 8:10.) Aunque los orientales eran célebres por su sabidurí­a, fueron superados en este respecto por Salomón. (1Re 4:30.) Finalmente, los llamados †œreyes magos† que visitaron al niño Jesús eran †œastrólogos de las partes orientales†. (Mt 2:1, 2, 11.)

Fuente: Diccionario de la Biblia