v. Ciego, Sordo
2Sa 5:8 suba por el canal y hiera a los c y ciegos
Pro 26:7 las piernas del c penden inútiles; así es
Isa 33:23 despojos; los c arrebatarán el botín
Isa 35:6 entonces el c saltará como un ciervo
Mat 11:5; Luk 7:22 los c andan, los leprosos son
Mat 15:30 gente que traía consigo a c, ciegos
Mat 18:8; Mar 9:45 mejor te es entrar en la vida c
Mat 21:14 vinieron a él en el templo ciegos y c
Luk 14:21 y trae acá .. mancos, los c y los ciegos
Act 3:2 era traído un hombre c de nacimiento
Act 14:8 cierto hombre de Listra .. c de nacimiento
Heb 12:13 para que lo c no se salga del camino
Usualmente †œherido de los pies†, un defecto mencionado muchas veces, tanto en el AT como en el NT, consistente en una desigualdad entre las extremidades inferiores. Por tratarse de una imperfección, un c. no podía oficiar como sacerdote (Lev 21:18). Tampoco se podía ofrecer en sacrificio un animal c. (Deu 15:21). †¢Mefi-boset, hijo de †¢Jonatán, quedó c. en su niñez (2Sa 4:4). Se consideraba que este defecto menoscababa la capacidad para la guerra, que usualmente requería largas marchas y maniobras. Cuando se quería decir que se iba a lograr una victoria con facilidad se usaba la expresión †œaun los ciegos y los c. te echarán† (2Sa 5:6). Pero cuando venga el Mesías hasta †œlos c. arrebatarán el botín† (Isa 33:23) y †œsaltarán como un siervo† (Isa 35:6). El Señor Jesús sanó a muchos c. (Mat 11:5; Mat 15:30). También lo hicieron los apóstoles (Hch 3:1-10; Hch 14:8-10). †¢Medicina.
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
tip, MDIC LEYE ESCA
vet, La cojera, como todas las demás enfermedades, deformidades o carencias, era producto del pecado. Por ello se explica la prohibición del ejercicio del sacerdocio, en la economía mosaica, a los cojos, como a los que sufrían otras dolencias (Lv. 21:18). La Ley era impotente para quitar el pecado. Este fue el ministerio peculiar del Señor Jesús, que vino a traer sanidad integral, espiritual y corporal (Lc. 7:22). Rechazado, volverá para reinar, y en Su reinado milenial «el cojo saltará como un ciervo», en una escena en la que se manifestará activamente el poder del Dios sanador. La cojera, como imperfección, era también causa de exclusión de cualquier animal para el sacrificio. Todo ello señala a que nuestra vida, nuestro caminar en testimonio, debe ser un sacrificio para El, dándole a El lo más escogido de nuestra vida; nuestra vida entera, no nuestras sobras (cp. Mal. 1:8, 13).
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
La cojera, al igual que la ceguera, era frecuente en Palestina («ni cojo ni ciego entrarán en la casa»: 2 Sam 5, 6-9). Los cojos no podían ser sacerdotes (Lev 21,18) y los animales cojos no eran aptos para ser ofrecidos en sacrificio (Dt 15,21). En los tiempos mesiánicos, «el cojo brincará como un ciervo» (Is 35,6). Jesús vino a invitar al banquete de su reino a los pobres, tullidos, cojos y ciegos (Lc 14,13.21); hizo múltiples curaciones de cojos (Mt 15,30; 21,14), como una señal de que los tiempos mesiánicos habían llegado con El (Mt 11,1-6; Lc 7,18-23). El reino de Dios exige a veces sacrificios heroicos significados en esta frase de Jesús: «Si tu mano o tu pie te escandalizan, córtatelos, que mejor es entrar en la vida manco o cojo que con manos y pies ser arrojados al fuego eterno» (Mt 18,8; Mc 9,45).
E. M. N.
FERNANDEZ RAMOS, Felipe (Dir.), Diccionario de Jesús de Nazaret, Editorial Monte Carmelo, Burbos, 2001
Fuente: Diccionario de Jesús de Nazaret
colos (cwlov», 5960), cojo, aparece en Mat 11:5; 15.30,31; 18.8; 21.14; Mc 9.45; Luk 7:22; 14.13,21; Joh 5:3; Act 3:2,11; 8.7; 14.8; Heb 12:13:¶
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento